Buenos días alumnos.
A continuación les publico las actividades del libro que habrán de desarrollar en su cuaderno:
TEMA ACTIVIDAD PÁGINA
Las mercedes reales, el tributo Lectura del texto, subrayar ideas principales 33-34
y las encomiendas definición de conceptos; merced real, encomienda,
y tributo.
La evangelización y la fundación Lectura del texto, subrayar ideas principales, 34
de nuevas ciudades. reflexión, análisis y redacción de conclusiones
sobre la importancia e impacto de la evangelización
en la consolidación de la conquista.
La transformación del paisaje: Lectura d texto, subrayar ideas principales, des- 36,37,38
ganadería, minería y nuevos cripción en cuaderno de cada una de las tres act-
cultivos. tividades económicas, señalando; productos, espe-
cies y minerales de acuerdo a cada actividad.
Inmigración española, asiática Lectura de texto, subrayar ideas principales, análisis 38,39,
y africana. de las relaciones sociales que se establecieron entre los
tres sectores y redacción de conclusiones.
Las flotas, el control del Lectura de texto, subrayar ideas principales, análisis 41, 42
comercio y el consulado de del tema, contestar las preguntas; ¿qué productos trans-
comerciantes. portaba la flota?, ¿sobre qué productos establecía un
severo control la corona española?, ¿cuáles eran las
funciones del consulado de comerciantes?.
El comercio con Perú y Asia. Lectura del texto, subrayar ideas principales, elaborar 42, 43
mapa conceptual.
El carácter corporativo de la Lectura del texto, subrayar ideas principales, elaborar 45, 46
sociedad cuadro comparativo donde señalen los grupos sociales
existentes en la Nueva España y sus características.
La revitalización del comercio Lectura del texto, subrayar ideas principales, completar 49,50
interno. esquema en el cuaderno.
Mestizaje cultural. Lectura del texto, subrayar ideas principales, ensayo 51, 52
sobre el tema.
NOTA. PARA SU MEJOR COMPRENSIÓN Y ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES, INVESTIGAR LOS TEMAS EN INTERNET (GOOGLE ACADÉMICO).
lunes, 30 de octubre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
La Conquista de México, documental
Alumnos de los grupos de tercero B, C, D y E. Revisen el documental, analicen la información y realicen un registro en su cuaderno donde parafraseen los comentarios que realizan los historiadores y antropólogos. Este ejercicio forma parte del bloque 1, lo mismo que las actividades anteriores, con excepción de la lectura y visita al museo, las cuales corresponderán al segundo bimestre. Es importante que compartan esta información con los compañeros, para que todos tengan completas sus actividades para el momento en que reiniciemos clases, pues en ese momento las revisaré
lunes, 23 de octubre de 2017
ACTIVIDADES TERCEROS B, C, D, E
REPORTE DE LECTURA
Las propuestas para este segundo momento son:
La Venas Abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, editorial S.XXI.
La Insurgenta, de Carlos pascual, editorial Grijalbo Mondadori.
Morelos, Morir es Nada, de Pedro Angel Palou, editorial planeta.
Hidalgo, Vida y Juicio, de Rolando Keller T. Editorial Selector.
Javier Mina de Martín Luis Guzmán, editorial Joaquín Mortiz.
De la lista anterior deberán , elegir uno y realizar el reporte correspondiente con los siguientes elementos;
a) síntesis del texto, de inicio a fin del texto en una extensión no mayor a dos cuartillas.
b) análisis y comentarios (argumentos con base histórica), de los personajes principales, extensión de una cuartilla como mínimo.
c) comentarios generales sobre el texto, extensión de una cuartilla como mínimo.
d) recado del tutor confirmando la realización y acompañamiento de la lectura.
Todo lo anterior se realizará, escrito a mano en el cuaderno de la asignatura.
VISITA A MUSEO
Las propuestas para este segundo momento son:
1.- Museo Nacional de Arte. Ubicado en calle Tacuba número 8 en el centro histórico. Centrar la visita en las salas correspondientes a los siglos XVI a XVIII. Entrada libre, presentando credencial.
2.- Museo Franz Meyer. Ubicado en la calle de Hidalgo número 41 en el centro histórico. El costo de entrada es de 25 pesos a estudiantes con credencial, los días martes la entrada es libre. centrar la visita en el arte decorativo de los siglos XVI al XIX.
3.- Museo de Arte Popular, ubicado en calle Revillagigedo 11, entrada gratis a alumnos con credencial.
4.- Museo Dolores Olmedo Patiño, ubicado en avenida México 5843, colonia la Noria en la delegación Xochimilco, junto a la estación del tren ligero, La Noria. Costo de entrada, 20.00 a estudiantes con credencial, los martes entrada libre. Centrar la visita en el arte prehispánico. A partir del 24 de octubre el museo tendrá exposición de ofrenda. Los días 1 y 2 de noviembre realizará diferentes actividades relacionadas con día de muertos.
LAS VISITAS A MUSEOS NO CONTEMPLAN POR NINGUN MOTIVO O CIRCUNSTANCIA, QUE LOS ALUMNOS REALICEN LA VISITA SOLOS O EN GRUPO DE AMIGOS, UNICA Y EXCLUSIVAMENTE CON EL TUTOR PARA EVITAR CUALQUIER INCIDENTE.
Deberán entregar reporte escrito a mano en el cuaderno con los siguientes elementos;
a) descripción e historia del recinto que aloja al museo
b) descripción y comentarios de las piezas, objetos, pinturas, etc. Que más hayan llamado su atención (entre 7 y 10).
c) comentario general sobre la visita.
d) recado del tutor confirmando la visita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)