Soy el Profesor Rogelio Méndez Rangel y les doy la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo escolar.
Se abre, ante nosotros, un ciclo que si bien impone retos, también nos presenta una nueva oportunidad para seguir creciendo y superarnos. Invito a alumnos y padres de familia a sumar esfuerzos en aras de alcanzar los propósitos educativos que el plan de estudios de la asignatura de Historia de México I establece.
Aprovecho para recordarles que somos un equipo y que las acciones y aportaciones de todos, tienen impacto en la formación integral de los jóvenes: Corresponde a las autoridades educativas federales, locales y del plantel, brindar las condiciones idóneas para garantizar el acceso irrestricto al sistema educativo nacional y que podamos desempeñar nuestras actividades académicas en las instituciones educativas. A los alumnos, hacerse responsables de su aprovechamiento académico cumpliendo con sus deberes escolares. A los tutores/padres de familia acompañar a sus hijos en el proceso educativo, generar ambientes saludables en el hogar, cuidar la sana alimentación, ser un referente positivo en cuanto a conductas y hábitos y mantener estrecho contacto con docentes y directivos. Finalmente, a los docentes nos toca la planificación, implementación, acompañamientos, guía, orientación y evaluación de los contenidos de aprendizaje de cada una de las asignaturas además, mantener informados a los tutores de las situaciones y resultados que se presentan en las aulas. Como podrán inferir, la ausencia o escaza participación de alguno de los integrantes de la comunidad escolar dificultará y entorpecerá el proceso educativo, es por ello que los invito a "sumar" por el bienestar y desarrollo de nuestros alumnos.
Para este ciclo escolar, me tocará atender a los grupos de segundo grado, grupos C, D, E y F Les pido estar atentos a una nueva publicación para que pueda indicarles el procedimiento para acceder a nuestros espacios digitales y encontrar en ellos, información relevante.
De la misma manera, les pido hacer difusión entre la comunidad, en específico a los alumnos de los grupos señalados para que puedan leer estos anuncios y tener toda la información necesaria para el inicio del ciclo escolar
Buenos días, el motivo de escribirle para informar que mi hijo es del 2-E, y no pudo asistir al ensayo el día de hoy, debido a que tuvo dolor estomacal y fiebre, soy un padre que está preocupado por la educación de mi hijo, pero sin embargo también estoy preocupado por preservar su salud y mi inquietud se deriva a que aún no está al 100% el control sanitario por Covid-19.
ResponderEliminarPor lo que expongo las siguientes dudas:
- El que no quiera enviar a mi hijo a clases presenciales, ¿Tendrá alguna repercusión en cuanto a calificación por no ir pResencialmente el día en que le toque el bloque de asistencia?
- En el caso de que no asista presencialmente ¿los trabajos que dejen en las guías o cualquier otra actividad, lo pueden entregar a través de las plataformas de classroom?
- ¿Hay alguna repercusión hacia mi hijo, porque no asista al ensayo que está establecido y si es obligatorio?
Le agradezco de antemano una respuesta ante mis dudas.
Buenos días. En cuanto al ensayo una disculpa por la tardanza para aclarar la cuestión.
EliminarEn cuanto a la dinámica de actividades y evaluación, estaremos trabajando en classroom de manera complementaria y ahí se desarrollando y entregando trabajos por lo cual, al menos en la asignatura de historia no habría repercusión en la evaluación si los alumnos que se encuentren a distancia, cumplen con todas las actividades. Una cuestión importante a considerar es que al optar esta modalidad, la organización y dedicación son trascendentales para el resultado.
Para cualquier duda, en classroom se encuentra mi correo electrónico para que me pueda contactar